ISO 14025 Etiqueta ecológica

ISO 14025 Etiqueta Ecológica

La etiqueta ecológica ISO 14025 pretende potenciar la venta de productos poco dañinos con el medio ambiente, mejorar el diseño ambiental de los productos y aportar información veraz sobre su elaboración y ciclo de vida.

Solicita prepuesto de Etiqueta Ecolabel

Beneficios del ecoetiquetado tipo III ISO 14025

  • Para productores, importadores o proveedores, ofrece información cuantitativa, objetivas y fiable.

  • Para compradores, minoristas o clientes es una fuente veraz de información de como se ha elaborado el producto.

  • Explotar sinergias entre el ecoetiquetado tipo I, tipo II y tipo III.

  • Se mejora en Ecodiseño ISO 14006.

Etiqueta ecológica

Etiqueta ecológica ISO 14025 tipo III

Las ecoetiquetas ISO 14025, se utilizan como estándar para determinar cuáles son los aspectos ambientales más relevantes de un determinado producto, en esta etiqueta ambiental no se valora cual es más o menos sostenible, si no que se da información objetiva y contrastable sobre como se ha fabricado el producto.

La norma UNE-EN ISO 14025 es de aplicación voluntaria y se lleva a cabo por una tercera entidad certificadora, este tipo de declaraciones ambientales suelen facilitar la comunicación, objetiva y comparable de los productos.

Este tipo de normas cada día están más extendidas entre clientes y proveedores, por eso para dar repuesta a esta demanda se crean los sistemas de etiquetado ecológico tipo III – declaraciones ambientales de producto (DAP), regulados por la ISO 14025.

Estos programas se crean de acuerdo con los requisitos de la norma UNE-EN ISO 14025, que están recogidos en las Reglas de Categoría de Producto (PCR en inglés).

Los requisitos que recogen las reglas de categoría de producto o PCR son:

  • Los PCR recopilan los datos necesarios para incluir en el estudio el ACV (análisis del ciclo de vida) del producto y el contenido del DAP.
  • En el caso de que el producto no este recogido en ninguna categoría, el programa lo desarrollará conjuntamente con la empresa fabricante y sus stakeholders.
  • Estos programas se desarrollan para que para que empresas y clientes puedan intercambiar información. Este tipo de información no llega el cliente final.
  • Existen entidades encargadas a certificar el DAP repartidas por todo el mundo.
  • El objetivo es que el DAP tenga unas reglas comunes para todas las empresas, tanto en su elaboración como en su redacción.

Objetivos de la ISO 14025 Declaración ambiental

  • Su principal objetivo es potenciar la venta de productos poco dañinos con el medio ambiente.
  • Aportar información veraz sobre la elaboración y ciclo de vida los productos.
  • Mejorar el diseño ambiental de los productos

Características del ecoetiquetado ISO 14025 tipo III

  • Es una declaración ambiental de carácter voluntario.
  • Se certifica por una tercera parte
  • Ofrece información objetiva del ciclo de vida y comparable con otros productos sustitutivos.
  • Informa de todo el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto.
Huella de Carbono Producto

La norma ISO 14025 y la huella de carbono

Alcances emisiones huella de carbono

A la norma ISO 14025 también le afecta las declaraciones ambientales de la huella de carbono. La huella de carbono se utiliza para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que producen las organizaciones en sus actividades, este calcula se expresa en toneladas de CO2.

La norma ISO 14067 especifica los principios, requisitos y directrices para cuantificar total o parcialmente la huella de carbono de los productos. Toma como referencia las normas del ciclo de vida del producto como ISO 14040 e ISO 14044.

Las otras normas conocidas para el cálculo de la huella de carbono, GHG Protocol y la norma PAS 2050, tiene como referencia la ecoetiqueta tipo II ISO 14024.

Los métodos más conocidos para el calculo de la huella de carbono de productos son:

  • ISO 14067, huella de carbono del producto.
  • PAS 2050, evaluación de los gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida el producto.
  • GHG Protocol, norma del producto.

Porqué elegir iPYC como consultoría ambiental

En iPYC entendemos la sostenibilidad como un activo clave para las industrias, por eso gracias a nuestros más de 25 años de experiencia y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar sus certificados ambientales. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría ambiental en la que confían más de 100 empresas.

Solicita prepuesto de Etiqueta Ecolabel