¿Qué son y para qué sirven las normas ISO?

Las normas ISO son un conjunto de reglas que proporcionan a las empresas una serie de procedimientos para que se produzca una gestión adecuada en todos sus ámbitos. Son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización, y se componen de guías relacionadas con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.

Todo el conjunto de normativa ISO tienen un mismo fin: mejorar los resultados de la empresa, demostrar su liderazgo e innovación y conseguir la diferenciación respecto a sus competidores. La certificación ISO de un producto o servicio funciona como garantía de un estándar de calidad y seguridad imposible de alcanzar de otra manera.

Gracias a los procesos de globalización y la importancia que ha tomado la figura del consumidor estas normas, pese a su carácter voluntario, han ganado reconocimiento y aceptación internacional. Asimismo, las normas ISO consiguen un mejor acceso a grandes administraciones y a mercados internacionales debido a su prestigio.

Existen distintos tipos de Normas ISO según el sector en el que se va a implantar y el ámbito que se quiera mejorar, siendo la ISO 9001 la más importante debido a que son los estándares que rigen la calidad de los productos y servicios que una empresa produce a nivel general.

Ventajas de la implantación de las normas ISO por parte de las empresas

Las normas ISO suponen importantes beneficios para las organizaciones:

  • Proporcionan los estándares que sirven de guía a las empresas para alcanzar y mantener niveles de calidad adecuados en los productos y servicios que ofrecen.
  • Ayudan a satisfacer las necesidades de los clientes, los cuales cada vez tienen más importancia y se vuelven más exigentes.
  • Permite a las empresas implementar los mecanismos necesarios para reducir costes, conseguir más rentabilidad y aumentar los niveles de productividad.
  • Las normas ISO son uno de los medios más eficaces que tiene una organización para conseguir una ventaja competitiva.
  • Reducen la cantidad de rechazos o incidencias en la producción o en la prestación de servicios mediante la implementación de procesos de mejora continua.