Agroserc, referente en el mercado de frutas deshidratadas y frutos secos, ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en la primera empresa española de su sector en adoptar el programa IFS ESG Check.

¡Estás en el sitio adecuado! En el blog de IPYC encontrarás artículos y ejemplos acerca de las ventajas de digitalizar la producción para mejorar la productividad y reducir costes.
Agroserc, referente en el mercado de frutas deshidratadas y frutos secos, ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en la primera empresa española de su sector en adoptar el programa IFS ESG Check.
Descubre las conclusiones del último informe de la CEOE sobre la necesidad de emprender acciones inmediatas para mejorar la sostenibilidad en las empresas.
Haz tu empresa más competitiva con ayudas de más del 50% a proyectos innovadores
Conoce nuestras áreas de actuación, y las ayudas para acceder a estos servicios.
IPYC Ingenieros de Calidad y Producción junto con ACERTA, lanzamos una convocatoria de formación oficial acreditada para auditor interno de BRCGS.
Este curso valida capacidades para auditar cualquier sistema de gestión de inocuidad alimentaria 1ª o 2ª parte: IFS/BRC Food, IFS Global Market, BRCGS Packaging, IFS Pacsecure, ISO 22000, FSSC22000, etc…
IPYC Ingenieros de Calidad y Producción junto con ACERTA, lanzamos una convocatoria de formación oficial acreditada para auditor interno de BRCGS.
Este curso valida capacidades para auditar cualquier sistema de gestión de inocuidad alimentaria 1ª o 2ª parte: IFS/BRC Food, IFS Global Market, BRCGS Packaging, IFS Pacsecure, ISO 22000, FSSC22000, etc…
Los cursos prácticos de Impacto de la productividad OEE en el EBITDA y Cálculo y Optimización del OEE te darán las claves para desbloquear la máxima eficiencia en tu producción industrial.
Descubre cómo disponibilidad, rendimiento y calidad se integran para formar este indicador crítico, que a su vez influye de forma directa en tu cuenta de resultados.
A petición de nuestros clientes os recordamos las últimas actualizaciones legislativas de este mes en materia de seguridad industrial, alimentación: agua de consumo e IFS Global Markets Food V.3, e igualdad de derechos para las personas trans.
Recomendamos que las empresas dediquen tiempo y recursos para mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones legislativas y tomar medidas para cumplir con ellas..
En respuesta a las necesidades actuales que nos han transmitido nuestros clientes, os informamos que hemos ampliado nuestros servicios medioambientales. Nuestro objetivo es ayudaros en la gestión medioambiental ante la administración.
FEDAC ha decidido lanzar el siguiente programa compuesto por 4 sesiones con el objetivo de ayudar y facilitar a las empresas el alineamiento y cumplimiento de los Objetivos ODS, dentro de la Agenda 2030, así como destacar los aspectos más relevantes en materia de Sostenibilidad que han de tener presentes nuestras empresas para afrontar tanto demandas del mercado como de la sociedad, cada vez mas exigentes en materia de sostenibilidad.
Nuestro departamento de consultoría en Gestión de Riesgos nos explica cuáles son los principales cambios de la nueva normativa de seguridad alimentaria IFS V7.
Lo primero que debes saber y tener muy claro es que será aplicable desde el 1 de marzo, y de obligado cumplimiento a partir del 1 de julio de 2021.
Dicho esto ahora pasaremos a explicaros cuales son los cambios más significativos que nos ha traído la nueva versión de la normativa IFS v7.