Etiqueta Ecolabel

Etiqueta Ecolabel

La etiqueta ecolabel anima a generar menos residuos y contaminación en el proceso de fabricación y potencia el uso de materiales reciclados, para crear productos más duraderos, fáciles de reparar y de reciclar.

Solicita prepuesto de Etiqueta Ecolabel

La Etiqueta Ecolabel aporta ventajas competitivas como:

  • El consumidor cada vez está más concienciado con el mercado de productos ecológicos, y el tener esta etiqueta favorece la elección de productos que la tienen respecto a los que no la tienen, ya que da una mayor seguridad al consumidor.
  • Al igual que al nivel B2C, cada vez más las empresas se fijan que sus proveedores trabajen de forma sostenible y ética, además de estar certificadas, de ahí que el conseguir el etiquetado ecológico de la UE, puede ayudar a las empresas abrir nuevas oportunidades comerciales.
  • Durante el proceso de verificación de la etiqueta ecológica de la UE, se pueden encontrar nuevas formas de optimizar tanto los productos como los procesos de producción. Esto ayudará a aumentar la rentabilidad de la empresa a la vez que se mejora la reputación de marca dentro del mercado.
  • Se aplican descuentos para pymes con el objetivo de ayudar al desarrollo de la economía circular.

Etiqueta Ecolabel

Ecolabel, la Etiqueta Ecológica Europea

Creada en el año 1992, la Etiqueta Ecológica Europea (E.E.E) constituye una parte importante de la política comunitaria de instrumentos voluntarios de ayuda a las empresas y a los consumidores para mejorar su actuación ambiental. La EEE es uno de los instrumentos incluidos en el Plan de Acción Comunitario de Producción y Consumo Sostenible y Política Industrial Sostenible de la UE y cuenta con el respaldado de las autoridades ambientales de la UE y de los Estados Miembros.

La norma para las Etiquetas Ecológicas Europeas (E.E.E) nace en 1992 con reconocimiento a nivel europeo. Esta etiqueta hace referencia a la excelencia ambiental y se otorga a productos y servicios que cumplen con los estándares ambientales a lo largo de su ciclo de vida; comenzando por la extracción de las materias, su producción, la distribución de éste y finalmente su eliminación, descomposición o reciclaje.

La EEE es uno de los instrumentos incluidos en el plan de acción comunitario de producción y consumo sostenible y política industrial sostenible de la UE y cuenta con el respaldado de las autoridades ambientales de la UE y de los Estados Miembros.

Lo que promueve la etiqueta ecológica o ecolabel es la economía circular, animando así a los productores a generar menos residuos y contaminación en el proceso de fabricación y potenciando la utilización de materiales reciclados, creando productos más duraderos, fáciles de reparar y de reciclar.

La ecolabel proporciona pautas para aquellas empresas que buscan reducir su impacto en el medio ambiente. A través del etiquetado ecológico se busca garantizar la eficacia de las acciones tomadas por parte de la empresa y mejorar las practicas ecológicas en sus líneas de productos.

Hasta el momento la EEE ha sido objeto de dos revisiones. Resultado de la primera revisión fue el Reglamento 1980/2000, ya derogado y sustituido por el «Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la UE», actualmente en vigor y fruto de la segunda revisión.

¿Como ayuda la etiqueta Ecolabel al medio ambiente?

Los criterios de la etiqueta ecológica de la UE abordan cinco puntos críticos medioambientales principales:

  • El impacto ambiental de las sustancias tóxicas.

    No se utiliza cloro gaseoso como agente blanqueador en el papel gráfico y para copias con etiqueta ecológica de la UE.

  • Deforestación y degradación

    La madera, el corcho, el bambú y el ratán utilizado en los muebles con etiqueta ecológica de la UE deben ser no transgénicos y tener una etiqueta de gestión forestal sostenible de un sistema de certificación de terceros independiente, como el FSC.

  • Eliminación de residuos mal gestionada y falta de reciclaje

    Los alojamientos turísticos galardonados con la etiqueta ecológica de la UE deben establecer un plan de gestión del desperdicio de alimentos, controlar los niveles de desperdicio de alimentos y está prohibido el uso de envases monodosis para alimentos no perecederos (azúcar, café, chocolate).

  • Uso ineficiente de recursos y productos

    La etiqueta ecológica de la UE establece un umbral máximo para el consumo de electricidad y combustible durante la fabricación de revestimientos para suelos.

  • Emisiones de carbono innecesarias

    Para disminuir la cantidad de emisiones de CO2, los propelentes en aerosoles están prohibidos para lavavajillas y detergentes para ropa industriales e institucionales.

Huella de carbono

La Etiqueta Ecológica de la UE es una etiqueta de tipo I, las cuales tienen las siguientes características generales:

  • Etiquetado voluntario
  • Tienen como objetivo identificar y promover productos ecológicos
  • Establecidas por categorías de productos.
  • Basadas en múltiples criterios a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
  • Criterios establecidos por un organismo independiente que no interviene en el mercado.
  • Aplicación controlada por un proceso de certificación y auditoría.

A que tipo de productos alcanza la etiqueta Ecolabel

La etiqueta ecológica de la UE cuenta con más de 72.000 productos certificados en el mercado, siendo España el país con el mayor número de certificaciones de productos ecolabel, actualmente cuanta con 16.145 y se aplican a productos como:

  • Productos de higiene o limpieza
  • Equipos eléctricos y electrónicos
  • Alojamientos turísticos
  • Ropa y calzado
  • Productos de papel
  • Productos para el hogar
  • Pinturas
  • Revestimientos
  • Jardinería
  • Lubricantes

Descarga más información sobre la etiqueta Ecolabel según la actividad de tu empresa

Etiqueta Ecolabel Ropa

Ropa y calzado

 

Etiqueta Ecolabel Papel

Papel

 

Etiqueta Ecolabel Oficinas

Oficinas

 

Etiqueta Ecolabel Electrodomésticos

Electrodomésticos

 

Etiqueta Ecolabel Jardineria

Jardinería

 

Etiqueta Ecolabel Hoteles

Hoteles

 

Etiqueta Ecolabel Muebles

Muebles

 

Etiqueta Ecolabel Ordenadores

Ordenadores

 

Etiqueta Ecolabel Hand Made

Hand Made

 

Etiqueta Ecolabel Cocina

Cocina

 

Etiqueta Ecolabel Limpieza

Limpieza

 

Etiqueta Ecolabel Hogar

Hogar

 

F.A.Q. Preguntas frecuentes sobre la etiqueta Ecolabel

Porqué elegir iPYC como consultoría ambiental

En iPYC entendemos la sostenibilidad como un activo clave para las industrias, por eso gracias a nuestros más de 25 años de experiencia y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar sus certificados ambientales. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría ambiental en la que confían más de 100 empresas.

Solicita prepuesto de Etiqueta Ecolabel