La normativa IFS (International Food Standards) son estándares que se enfocan a la gestión de la calidad en alimentación, productos y servicios. Así se garantiza que las empresas que obtengan los certificados IFS cumplen con las necesidades del cliente y que se basan en procesos de mejora continua de la producción.
Categoría: Blog
Noticias y actualidad IPYC
BRC protege al consumidor en más de 130 países
BRC Global Standards es una marca líder y una organización de protección al consumidor, utilizada por más de 27.000 proveedores en más de 130 países, con certificación emitida a través de una red global de organismos de certificación acreditados.
Las normas globales de BRC garantizan la estandarización de los criterios de calidad, seguridad y funcionamiento y garantizan que los fabricantes cumplan con sus obligaciones jurídicas y proporcionen protección para el consumidor final.
Nuevas versiones de las Normas I.F.S., BRC y Global G.A.P.
Desde IPYC les informamos de las novedades en las distintas normativas de Calidad y Seguridad Alimentaria que se están exigiendo en los mercados actuales, cada vez más competitivos.
Muchas de estas Normas son de obligado cumpliento, y otras le abrirán las puertas a nuevos mercados: IFS GLOBAL MARKETS FOOD, ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001, BRC-IOP v5 y GLOBAL G.A.P.
Adendes certifica su Sistema de Calidad ISO 9001
Adendes Consulting S.L., de la mano de IPYC Ingenieros de Calidad y Producción, consiguió el pasado mes de marzo de 2023 certificar su Sistema de Gestión de la Calidad bajo el referencial ISO 9001:2015.
El gabinete está especializado en el diseño de proyectos de ingeniería industrial para todo tipo de edificaciones, urbanización y estructuras; asistencia técnica para tramitaciones, subvenciones y legalizaciones de instalaciones industriales, fotovoltaicas, en edificaciones y de eficiencia energética.
Iberpapel, la tranquilidad de cumplir con la legislación medioambiental
Durante el año 2022 y de la mano de IPYC Ingenieros de Calidad y Producción, Iberpapel consiguieron certificar su Sistema de Gestión Ambiental en base a ISO 14001:2015, así como el sello de Cálculo de Huella CO2 que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, demostrando así su gran implicación con el Medio Ambiente.
Entrevistamos a nuestro cliente DILEOFFICE, certificado en ISO 14006 Gestion de Ecodiseño
José Manuel Noya (responsable de marketing de Dileoffice) y Fabio Comer (responsable de logística) nos explicarán como ha sido para ellos conseguir el certificado de la ISO 14006 y cómo han integrado el ecodiseño como uno de sus pilares a la hora de producir sus productos.
LIC presenta con éxito su memoria de sostenibilidad GRI
LIC, nace en Alberic (Valencia) en el año 2000. Su origen es la empresa Soluciones Estructurales SL, con una larga trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón, que, con la incorporación a su equipo directivo de reconocidos profesionales del sector de la construcción, apostó por explorar nuevas áreas de actividad.
La huella de carbono como herramienta para una gestión ambiental empresarial eficiente
«Con iPYC tenemos el certificado IFS HPC v2 con un cumplimiento del 96%.» Nirvel
Desde nuestra consultoría en Gestión de Riesgos queremos felicitar a Nirvel, S.L. por haber logrado la certificación de su sistema de gestión y seguridad de productos cosméticos basado en la normativa IFS HPC v2.
Nuestra consultora en ética y buen gobierno Izaskun resuelve tus dudas sobre planes de igualdad
En esta entrevista, Izaskun Lillo, nuestra consultora en Ética y Buen Gobierno nos desgranará cuáles son las claves a la hora de implantar un plan de igualdad en la empresa.