
Optimización de recursos (mano de obra y técnicos) y procesos productivos
Conoce los recursos que necesitas para realizar una fabricación determinada y planifica la producción
Realizamos estudios detallados para determinar los tiempos y métodos empleados en la realización de operaciones en la planta productiva o en la prestación de servicios. Este análisis es fundamental para mejorar la eficiencia y productividad de tu empresa.
¿Qué es un Estudio de Cronometraje?
Un estudio de cronometraje es una técnica utilizada para medir el tiempo que se tarda en realizar cada una de las tareas que componen un proceso productivo o de prestación de servicios.
Este estudio se lleva a cabo mediante la observación directa y el uso de cronómetros para registrar el tiempo exacto que emplean los operarios en completar cada fase del proceso.
Con la información y datos obtenidos a partir del estudio la empresa podrá conocer:
-
Capacidad de los procesos
-
Cantidad de tiempo necesaria para cada fase del proceso
-
Saturación (cantidad de trabajo) de los operarios en su puesto de trabajo
-
Medición y propuesta de acciones de mejora que aumenten la productividad
-
Conocer los recursos que necesita (mano de obra y técnicos) para realizar una fabricación determinada o prestación de servicio: planificación de la producción
Objetivos del estudio de cronometraje
Determinar tiempos estándar
Establecer tiempos estándar para cada tarea, que sirvan como referencia para evaluar el rendimiento y la eficiencia de los operarios.
Identificar ineficiencias
Detectar posibles ineficiencias y cuellos de botella en el proceso, que puedan estar afectando la productividad.
Optimizar métodos de trabajo
Proponer mejoras en los métodos de trabajo para reducir el tiempo de ejecución y aumentar la eficiencia.
Implantar sistemas de incentivos
Utilizar los tiempos estándar como base para implantar sistemas de retribución variable o incentivos, que motiven a los operarios a mejorar su rendimiento.
Beneficios del estudio de métodos y tiempos
- Análisis de métodos y tiempos:
Evaluamos los métodos utilizados y valoramos el tiempo empleado en cada fase del proceso productivo o prestación de servicios. - Sistema de retribución variable
Estos estudios son la base para implantar un Sistema de Retribución Variable (Sistema de Incentivos) en el proceso productivo o prestación de servicios. - Capacidad de los procesos:
Conocer la capacidad de los procesos y la cantidad de tiempo necesaria para cada fase. - Saturación de operarios:
Evaluar la saturación (cantidad de trabajo) de los operarios en su puesto de trabajo. - Propuestas de mejora:
Medición y propuesta de acciones de mejora que aumenten la productividad. - Planificación de recursos:
Conocer los recursos necesarios (mano de obra y técnicos) para realizar una fabricación determinada o prestación de servicios, facilitando la planificación de la producción.
¿Qué valor aporta a mi empresa un estudio de métodos y tiempos?
- Conocimiento de tiempos necesarios: La Dirección conocerá la cantidad de tiempo necesario para cada método de trabajo.
- Planificación de recursos: Con la información aportada, la Dirección puede conocer la saturación de los operarios y realizar una adecuada planificación de los recursos humanos y medios técnicos.
- Escandallos ajustados: Posibilidad de realizar un escandallo ajustado a la realidad y conocer qué cambios se pueden realizar en el proceso para ajustar los escandallos.
¿A quién va dirigido este servicio?
El estudio de métodos y tiempos está dirigido a:
-
Empresas que buscan competitividad:
Empresas que desean ganar en competitividad mediante la optimización de sus procesos.
-
Empresas industriales y de servicios:
Cualquier empresa industrial y de servicios que necesite mejorar la eficiencia y productividad de sus procesos.