Autor: Fernando Boronat Salto

IFS Global Markets HPC

IFS Global Markets HPC

IFS Global Markets HPC permite a tu empresa acceder a la certificación en IFS HPC por etapas, certificándolas de forma gradual. Así puedes utilizar IFS Global Markets HPC con tus clientes desde el principio.

Solicita prepuesto de IFS HPC

La Norma IFS HPC (Household and Personal Care Standard) ha sido creada para productos de higiene del hogar y de higiene personal de marcas de minorista.
Cada nivel incluye la lista de requisitos que han de ser cumplidos por la empresa nivel básico e intermedio, para finalmente obtener la certificación IFS HPC.

A qué proveedores de productos se aplica la norma IFS Global Markets HPC

  • Productos cosméticos:

    Champús, pastas de dientes, toallitas desmaquilladoras, agua de colonia, perfumes, laca de uñas.

  • Productos químicos de uso doméstico:

    Detergentes (incluyendo los de uso profesional), agentes limpiadores y abrillantadores, esponjas pre-cargadas con detergente.

  • Productos domésticos de uso diario:

    Vajilla desechable (cubiertos, vasos, etc.), bolsas de basura, servilletas, rollos de papel de cocina, filtros para café, papel de aluminio.

  • Productos de higiene personal:

    Papel higiénico, cepillos de dientes, palillos de dientes, pañales, peines, maquinillas de afeitar, cepillos para el pelo.

IFS Global Markets HPC

Beneficios de la norma IFS Global Markets

Es una forma de obtener de forma gradual la IFS HPC y poder certificarlo.
Además con la implementación de IFS Global Markets HPC la empresa consigue:

  • Ajustarse a las especificaciones de calidad establecidas por clientes comerciales del país y del extranjero.

  • Mejorar el rendimiento y competitividad de su empresa.

  • Incrementar la seguridad alimentaria de sus productos y procesos.

  • Impulsar la confianza del consumidor.

  • Acceso a nuevos mercados más exigentes.

  • Mejora de la imagen de la marca.

  • Elemento de diferenciación en relación a la competencia

  • Aparecer en la BBDD de IFS

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

Pasos para conseguir el certificado IFS HPC

0. Autoevaluación o pre-evaluación

Se trata de una autoevaluación o pre-evaluación voluntaria con respecto al listado de requisitos del Nivel Básico o Intermedio para permitir a las empresas decidir su nivel de entrada al programa.

Sujeto al resultado de la autoevaluación o pre-evaluación, la empresa podrá pasar a la fase 1 (Evaluación de Nivel Básico), fase 2 (Evaluación de Nivel Intermedio), o fase 3 (Certificación en IFS HPC).

1. Evaluación con una entidad de certificación: Nivel básico

Se lleva a cabo una evaluación no acreditada de la empresa en relación con los requisitos especificados en el listado de requisitos del Nivel Básico. Los requisitos técnicos en este nivel se componen de, aproximadamente, 35% de los elementos claves de la Norma IFS HPC, incluyendo los sistemas de gestión de calidad y seguridad de producto, gestión de los recursos, especificaciones, medición, análisis y mejora.

Dependiendo del socio de negocios, se pueden añadir otros requisitos al checklist para su evaluación.

2. Evaluación con una Entidad de Certificación: Nivel intermedio

En este paso realizamos una evaluación no acreditada de la empresa en relación con los requisitos especificados en el listado de requisitos del Nivel Intermedio, que incluye los requisitos del Nivel Básico y aproximadamente un 20% adicional de los elementos de la Norma IFS HPC, incluyendo responsabilidad de la dirección, requisitos adicionales respecto a la gestión de la calidad y la seguridad del producto, gestión de recursos, especificaciones, mediciones, análisis y mejora.

Dependiendo del socio de negocios, se pueden evaluar otros requisitos.

3. Certificación en IFS HPC por una entidad de certificación

En el último paso se realiza una certificación oficial acreditada en la Norma IFS HPC.

Como las fases 1 y 2 se consideran de transición, la duración de cada nivel no deberá exceder de 1 año, a menos que exista un acuerdo/requisito individual diferente con el socio de negocios.
Generalmente, se debe acordar un programa con la empresa evaluada para lograr los requisitos de la Norma IFS HPC en un plazo máximo de 3 años.

Cuando se concedan excepciones, deberá realizarse en base a la evaluación del riesgo del producto y el desempeño de la empresa.

Plazo de evaluación

El informe será válido desde la fecha de emisión que figura en el propio informe formal y la carta de confirmación y vencerá después de la fecha de la evaluación. La fecha de la siguiente evaluación programada se calculará a partir de la fecha de la evaluación previa, y no desde la fecha de la emisión del informe/carta de confirmación.

Si la evaluación no se lleva a cabo a su debido tiempo, se podrá informar a los usuarios de la base de datos de IFS que tengan a la empresa en su lista de favoritos a través de la misma.

El tiempo transcurrido entre la fecha de la evaluación y la carga del informe final/carta de confirmación se determina de la siguiente manera:

  • Tiempo objetivo: seis semanas

  • Tiempo máximo: ocho semanas

  • Dos semanas para elaborar el informe preliminar de la evaluación
  • Dos semanas para que la empresa/establecimiento responda a las desviaciones (elaborar el plan de acción).
  • Dos semanas para que el evaluador revise las acciones correctivas propuestas y cargue el informe de la evaluación y el plan de acción en la base de datos de IFS.

En total: seis semanas desde la fecha de la evaluación y la carga del informe de la evaluación/ carta de confirmación en la base de datos de IFS.

Sistema de puntuación de IFS Global Markets HPC

Para los requisitos regulares del programa IFS Global Markets HPC existen cuatro posibilidades de puntuación:

Puntuación IFS Global Markets HPC

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en el programa.

B: Conformidad casi total respecto al requisito especificado en el programa, pero se evidencia una pequeña desviación.

C: Sólo se ha implantado una pequeña parte del requisito del programa.

D: El requisito del programa no ha sido implantado.

Porqué elegir iPYC como consultoría de la industria cosmética

En iPYC entendemos la seguridad cosmética como un activo clave para las industrias del sector cosmético, por eso gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en el sector, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar sus certificados en seguridad cosmética. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría en seguridad cosmética en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS HPC

IFS Logistics

IFS Logistics

IFS Logistics se aplica a las empresas que ofrecen servicios logísticos como transporte, almacenamiento y actividades de carga y descarga.

Solicita prepuesto de IFS Logistics

Uno de los objetivos de la mayoría de los distribuidores y productores es tener transparencia sobre toda la cadena de suministro internacional, incluyendo las actividades de Logística. Los compradores y los directores de calidad de la distribución y de la industria requieren cada vez más transparencia sobre la manera en la que sus productos son tratados durante la cadena Logística.

El estándar es de aplicación para todos los tipos de transporte: camión, tren, barco, avión o cualquier otro tipo de transporte. El alcance de IFS Logistics es para alimentos y para productos no alimentarios. IFS Logistics incluye todas las actividades de Logística como, carga, transporte, descarga, almacenamiento, manipulación y posterior distribución.

Los objetivos fundamentales de IFS Logistics son:

  • Establecer una norma común con un sistema común de evaluación.

  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores cualificados y aprobados por IFS.

  • Asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.

  • Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.

IFS Logistics

Beneficios de la implantación de IFS Logistics

  • Control del cumplimiento de regulaciones relacionadas con los alimentos y productos no alimentarios.

  • Mejorar el rendimiento y competitividad de su empresa a la vez que se incrementa la seguridad de los productos y procesos.

  • Mejora de la imagen de la marca y con ello, aumenta la confianza con el cliente.

  • Supone un elemento de diferenciación en relación a la competencia, lo que permite acceder a nuevos mercados más exigentes.

  • Se reduce el tiempo de búsqueda de proveedores.

  • Al obtener el certificado en IFS Logistics, la empresa comienza a aparecer en la base de datos de IFS.

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

IFS Logistics versión 2 ha sido revisada para cumplir con los siguientes objetivos adicionales:

  • Revisar los requisitos para mejorar la comprensión
  • Adaptar la norma a la legislación vigente.
  • Incluir todas las doctrinas IFS
  • Mejorar la comprensión del protocolo de auditoría.
  • Especificar la aplicabilidad para el manejo logístico de productos alimentarios sin envasar (p.ej. pan en cajas, carcasas de carne) y productos no alimentarios
  • Incluir requisitos específicos para congelación y descongelación como servicio
  • Actualizar la norma, de acuerdo a las directrices de GFSI y el proceso comparativo de otras normas de almacenamiento y distribución.

IFS Logistics no será aplicable para las siguientes actividades:

  • Procesado de productos alimentarios o no alimentarios, excepto congelados.
  • Importación, comercialización de productos
  • Transporte de animales.

Tipos de auditorías de IFS Logistics

Auditoría inicial

Una auditoría inicial es la primera auditoría que se realiza a una empresa según IFS Logistics. Se lleva a cabo en fechas y horarios acordados entre la empresa y la entidad de certificación seleccionada. Durante esta auditoría, se audita la empresa en su totalidad, tanto los documentos como los procesos.

Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. En el caso de una pre-auditoría, el auditor que lleve a cabo esta auditoría será diferente del que lleve a cabo la auditoría inicial.

Auditoría complementaria

Bajo determinadas circunstancias puede hacer falta una auditoría complementaria, cuando los resultados de la auditoría (inicial o de renovación) han sido insuficientes para permitir la concesión del certificado. Durante la auditoría complementaria, el auditor se centra en la implantación de las acciones tomadas para corregir las no conformidades Mayores que se han evidenciado a lo largo de la auditoría anterior.

La auditoría complementaria se llevará a cabo en un plazo máximo de seis meses a contar desde la fecha de la auditoría anterior. Por lo general, el auditor que realizó la auditoría en la que se identificó una no conformidad Mayor será también quien realice la auditoría complementaria.

Auditoría de renovación

Las auditorías de renovación son las que se realizan después de la auditoría inicial. El certificado contiene mención al período en que ésta debe llevarse a cabo. La auditoría de renovación es una auditoría completa de la empresa, cuyo resultado es la emisión de un certificado nuevo. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. Se presta especial atención a las desviaciones y no conformidades detectadas durante la auditoría anterior, así como al grado de implantación y a la eficacia de las acciones correctivas y preventivas especificadas en el plan de acciones correctivas de la empresa.

La fecha de la auditoría de renovación será calculada a partir de la fecha de la auditoría inicial, y no de la fecha de emisión del certificado. Además, la auditoría de renovación puede planificarse como pronto 8 semanas antes o como máximo 2 semanas después de la fecha de vencimiento de la auditoría de renovación

Auditoría de ampliación

Si, entre dos auditorías de certificación, nuevos productos o servicios diferentes a los que inicialmente se incluían en el alcance de la actual auditoría IFS, son añadidos a los servicios logísticos, la compañía certificada avisará inmediatamente a la entidad de certificación, qué realizará una evaluación del riesgo para decidir si se debe o no realizar una auditoría de ampliación. Los resultados de esta evaluación deberán quedar documentados.

En el caso de que la entidad de certificación decida que estos nuevos productos o servicios sean incluidos en el alcance de auditoría, el alcance de auditoría será actualizado en el certificado, entonces para una compañía certificada en IFS Logistics no es necesario realizar una nueva y completa auditoría sino que bastará con organizar una auditoría de ampliación in situ durante el período de validez del certificado en vigor.

Sistema de puntuación IFS Logistics

Para los requisitos regulares del programa IFS Logistics existen cuatro posibilidades de puntuación:

Puntuación IFS Logistics

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en el programa.

B: Conformidad casi total respecto al requisito especificado en el programa, pero se evidencia una pequeña desviación.

C: Sólo se ha implantado una pequeña parte del requisito del programa.

D: El requisito del programa no ha sido implantado.

Porqué elegir iPYC como consultoría empresarial de confianza

En iPYC entendemos el área de gestión de riesgos como un activo clave para las empresas, por eso, gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en consultoría, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar su certificado en IFS Logistics. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría empresarial en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS Logistics

IFS Global Markets Logistics

IFS Global Markets Logistics-1440

IFS Global Markets Logistics te permite acceder a la certificación en IFS Logistics por etapas. Así puedes utilizar IFS Global Markets Logistics con tus clientes desde el principio.

Solicita prepuesto de IFS Global Markets Logistics

La norma es aplicable a todo tipo de transporte: camión, tren, barco, avión o cualquier otro tipo de transporte. La Norma IFS Logistics aplica a productos de alimentación y no alimentación. IFS Logistics incluye todas las actividades logísticas como la carga y el transporte, descarga, almacenamiento, manipulación y posterior distribución.

El objetivo de este programa es facilitar el acceso al mercado de proveedores pequeños o poco desarrollados en servicios logísticos. Normalmente estas compañías encuentran dificultades, debido a su tamaño, falta de recursos o conocimientos, y mediante formación, desarrollo y evaluación, este programa ayuda a las empresas a mejorar sus sistemas de gestión de seguridad logística. IFS Global Markets Logistics es una buena oportunidad para dar los primeros pasos hacia la certificación IFS Logistics.

Los objetivos fundamentales de IFS Logistics son:

  • Establecer una norma común con un sistema de evaluación uniforme.

  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas y con auditores IFS aprobados cualificados

  • Asegurar la comparabilidad y transparencia a través de la cadena de suministro.

  • Reducir costes y tiempos para ambos (distribuidores y proveedores)

IFS Global Markets Logistics

Beneficios de la norma

Es una forma de obtener de forma gradual la IFS Logistics y poder certificarlo. Además con la implementación la empresa consigue:

  • Ajustarse a las especificaciones de calidad y acceder a mercados más exigentes.

  • Mejorar el rendimiento y competitividad de su empresa a la vez que aumenta la seguridad.

  • Impulsar la confianza del consumidor y mejorar la imagen de marca.

  • Diferenciación en relación a la competencia.

  • Aparecer en la BBDD de IFS para una gestión sencilla de proveedores.

  • El sistema de puntuación de IFS ayuda a la mejora continua.

  • Reducción de costes y tiempos.

  • Reconocimiento mundial por parte de los distribuidores

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

Los siguientes alcances están definidos para las evaluaciones IFS Global Markets Logistics:

Almacenamiento

  • Productos alimentarios
  • Productos no alimentarios

Transporte

  • Productos alimentarios
  • Productos no alimentarios
IFS Global Markets Logistics no se aplicará a las siguientes actividades:
  • Importación, comercio de bienes (oficinas, p. ej., empresas típicas de bróker con actividades de compra)
  • Transporte de animales vivos.

Pasos para conseguir el certificado IFS Logistics

0. Pre-evaluación

Se lleva a cabo una autoevaluación o pre-evaluación voluntaria en base al check list de nivel básico o intermedio para permitir que la empresa decida su nivel de entrada al programa. En base a los resultados, la empresa pasará a la fase 1 (evaluación de nivel básico), fase 2 (evaluación de nivel intermedio) o fase 3 (certificación IFS Logistics).

1. Evaluación con entidad de certificación. Nivel básico

Se lleva a cabo una evaluación no acreditada por parte de la entidad certificadora en relación con los requisitos especificados en el check list de nivel básico. Los requisitos técnicos en este nivel se componen de aproximadamente un 40% de los elementos clave de la norma IFS Logistics incluyendo la gestión de la calidad y la seguridad del producto, gestión de recursos, realización del servicio, medidas, análisis y mejoras. Según el socio comercial con el que se quiera trabajar, se pueden añadir más requisitos al check list y ser evaluados.

2. Evaluación con entidad de certificación. Nivel intermedio

Se lleva a cabo una evaluación no acreditada de la entidad certificadora en relación con los requisitos especificados en el check list de nivel intermedio que incluye los requisitos del nivel básico y aproximadamente un 30% más de los elementos clave de la norma IFS Logistics, incluyendo también la defensa del producto. Según el socio comercial, se pueden añadir más requisitos al check list y ser evaluados.

3. Certificación de la Norma IFS Logistics por entidad de certificación:

Se puede llevar a cabo una certificación oficial acreditada según la Norma IFS Logistics.

Como las fases 1 y 2 se consideran transitorias, el tiempo de estancia en cada nivel no debería ser superior a un año, a menos que exista un acuerdo diferente con el socio comercial. En general, se debe acordar un programa con la empresa evaluada para cumplir con los requisitos de la norma IFS Logistics en un plazo máximo de tres años.

Sistema de puntuación de IFS Global Markets Logistics

Para los requisitos regulares del programa IFS Logistics existen cuatro posibilidades de puntuación:

Puntuación IFS Global Markets Logistics

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en el programa.

B: Conformidad casi total respecto al requisito especificado en el programa, pero se evidencia una pequeña desviación.

C: Sólo se ha implantado una pequeña parte del requisito del programa.

D: El requisito del programa no ha sido implantado.

Niveles de IFS Global Markets Logistics

Cada nivel incluye la lista de requisitos que han de ser cumplidos por la empresa nivel básico e intermedio, para finalmente obtener la certificación IFS Logistics.

1. Nivel Básico

  • Gestión de producto seguro y de calidad.

  • Gestión de recursos.

  • Realización de servicios.

  • Responsabilidad de la dirección.

  • Medidas, análisis y mejoras.

2. Nivel Intermedio

  • Requisitos adicionales en relación a los establecidos en el primer nivel y Food Defense.

3. Nivel Alto

Certificación
IFS Logistics

Porqué elegir iPYC como consultoría empresarial de confianza

En iPYC entendemos el área de gestión de riesgos como un activo clave para las empresas, por eso, gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en consultoría, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar su certificado en IFS Logistics. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría empresarial en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS Global Markets Logistics

IFS PACsecure

IFS PACsecure

La norma IFS PACsecure fue desarrollada para detectar y evitar los peligros potenciales en los procesos de producción de material de envasado alimenticio.

Solicita prepuesto de IFS PAC SECURE

IFS PACsecure se basa en el Análisis de Riesgos y Puntos Críticos APPCC para certificar la seguridad y calidad de los materiales de envasado y es aplicable a los fabricantes de todo tipo de envases, primarios y secundarios de los siguientes materiales:

Las auditorías de esta norma se orientan hacia aquellas empresas que buscan una certificación que ofrezca la oportunidad de desarrollar soluciones que se ajusten a los procesos y las necesidades de la empresa.

  • Envase flexible
  • Plástico rígido
  • Papel
  • Metal
  • Vidrio
  • Otros materiales naturales

Los objetivos básicos de IFS PACsecure son:

  • Establecer un estándar común con un sistema de evaluación uniforme,

  • Trabajar con Entidades de certificación acreditadas y auditores de IFS cualificados,

  • Garantizar la comparabilidad y transparencia durante toda la cadena de suministro,

  • Reducir los costes y tiempos para proveedores y distribuidores,

  • Cumplir con los requisitos GFSI.

IFS PAC secure

Beneficios de IFS PACsecure

  • Mejora de la reputación de la empresa como fabricante de alta calidad y seguridad de sus envases.

  • Realización de auditorías por parte de entidades independientes, con lo que se reducen las de clientes.

  • Ajustarse a las especificaciones de seguridad y calidad del mercado.

  • Mejorar el rendimiento y la competitividad de su empresa.

  • Incrementar la seguridad de sus productos y procesos.

  • Impulsar la confianza del consumidor..

  • Aparecer en la base de datos de IFS, así como el uso del logo IFS PACsecure y su certificado.

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

Tipos de auditorias

Auditoría inicial

Una auditoría inicial es la primera auditoría que se realiza a una empresa según la IFS PACsecure. Se lleva a cabo en fechas y horarios acordados entre la empresa y la entidad de certificación seleccionada. Durante esta auditoría, se audita la empresa en su totalidad, tanto los documentos como los procesos. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. En el caso de una auditoría previa, el auditor que lleve a cabo esta auditoría será diferente del que lleve a cabo la auditoría inicial.

Auditoría complementaria

Bajo determinadas circunstancias puede hacer falta una auditoría complementaria, cuando los resultados de la auditoría (inicial o de renovación) han sido insuficientes para permitir la concesión del certificado. Durante la auditoría complementaria, el auditor se centra en la implementación de las acciones tomadas para corregir la no conformidad Mayor que se ha evidenciado durante la auditoría anterior. La auditoría complementaria se llevará a cabo en un plazo máximo de 6 meses a contar desde la fecha de la auditoría anterior.

En caso de que la auditoria complementaria no se realice durante los 6 meses siguientes, la empresa deberá de proceder de nuevo a realizar la auditoria inicial completa.

Auditoría de renovación

Las auditorías de renovación son las que se realizan después de la auditoría inicial. El certificado contiene mención al período en que ésta debe llevarse a cabo. La auditoría de renovación es una auditoría completa de la empresa, cuyo resultado es la emisión de un certificado nuevo. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. Se debe prestar especial atención a las desviaciones y no conformidades detectadas durante la auditoría anterior, así como al grado de implementación y a la eficacia de las acciones correctivas y preventivas especificadas en el plan de acciones correctivas de la empresa.

Auditoría de ampliación

En algunas situaciones específicas, como por ejemplo la necesidad de introducir nuevos productos o procesos en el alcance de la auditoría la empresa certificada según IFS PACsecure no necesitará realizar una auditoría nueva completa, sino que bastará con organizar una auditoría de ampliación durante el período de validez del certificado en vigor.

Sistema de puntuación IFS PACsecure

Para los requisitos regulares del programa IFS PACsecure, existen cuatro posibilidades de puntuación:

Puntuación IFS PAC Secure

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en el programa.

B: Conformidad casi total respecto al requisito especificado en el programa, pero se evidencia una pequeña desviación.

C: Sólo se ha implantado una pequeña parte del requisito del programa.

D: El requisito del programa no ha sido implantado.

Porqué elegir iPYC como consultoría empresarial de confianza

En iPYC entendemos el área de gestión de riesgos como un activo clave para las empresas, por eso, gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en consultoría, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar su certificado en IFS PACsecure. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría empresarial en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS PAC SECURE

IFS Wholesale / Cash & Carry

IFS Wholesale

IFS Wholesale Cash & Carry audita las actividades de venta al por mayor relacionadas con comercialización y envasado de alimentos o productos del hogar y cuidado personal.

Solicita prepuesto de IFS Wholesale / Cash & Carry

Tales actividades pueden incluir actividades de compra, desarrollo de producto, almacenamiento, transporte.

También es una norma que audita actividades de tratamiento y procesado. Este alcance también permite la certificación IFS Wholesale Cash & Carry de empresas de envasado de frutas y verduras, así como centros de envasado de huevos, que también realicen actividades de tratamiento.

¿Qué tipo de empresas se pueden certificar con IFS Wholesale Cash & Carry?

  • Venta al por mayor

    Este tipo de empresas normalmente almacenan estos productos durante un tiempo limitado antes de venderlos, y generalmente los distribuyen a revendedores, usuarios intermedios, productores, usuarios comerciales siempre y cuando no sean domicilios privados. Además, los mayoristas pueden desarrollar sus propias marcas o marcas para sus clientes. Generalmente, sus clientes no tienen acceso a las áreas de almacenamiento.

  • Empresas de envasado de frutas, verduras y huevos

    son empresas que normalmente almacenan, clasifican, organizan, envasan y etiquetan productos.

  • El mercado de Cash & Carry

    es un tipo de venta al por mayor. Se diferencia de la venta al por mayor tradicional en el hecho de que el cliente recoge el producto siguiendo los principios del sistema de autoservicio. Los clientes de los mercados de Cash & Carry tienden a limitarse a clientes mayoristas.

IFS Wholesale

Beneficios de la norma IFS Wholesale

  • Mejora la comunicación entre la dirección y los trabajadores respecto a las buenas prácticas, normas y procedimientos.

  • Supervisión del cumplimiento de las regulaciones alimentarias.

  • Mejora de la reputación de la empresa como un fabricante de productos seguros y de calidad.

  • Las empresas que se certifican en IFS Wholesale / Cash & Carry aparecen en la base de datos de IFS. Además, pueden usar el logotipo y el certificado IFS para demostrar el cumplimiento con los estándares más altos.

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

Si determinados procesos están centralizados en una empresa con distintos establecimientos (p. ej. compras, gestión de personal, gestión de reclamaciones), hay dos formas de gestionar la certificación IFS Wholesale Cash & Carry:

La central de gestión (oficinas principales) se auditará siempre antes que los establecimientos asociados para obtener una visión preliminar. El resultado de los requisitos auditados relevantes será considerado en el informe de auditoría de cada establecimiento.

Cada establecimiento se auditará por separado dentro de un plazo máximo de 12 meses después de la auditoría de la central de gestión y tendrá su propio informe de auditoría y certificado.

1. Si la empresa cumple ciertos pre-requisitos específicos, se puede realizar una auditoría multicentro seleccionando una muestra de establecimientos para ser evaluados .

2. Si la empresa no cumple los pre-requisitos, no podrá realizarse una auditoría multicentro por muestreo y cada uno de los establecimientos deberá ser auditado. En este caso, se aplicará el siguiente procedimiento.

Tipos de auditorías de IFS Wholesale Cash & Carry

Auditoría inicial

Una auditoría inicial puede ser, o bien la primera auditoría que se realiza a una empresa según IFS Wholesale/Cash & Carry, o bien la auditoría tras una interrupción en el ciclo de certificación. Se lleva a cabo en fechas y horarios acordados entre la empresa y la entidad de certificación seleccionada. Durante esta auditoría, se audita la empresa en su totalidad, tanto documentos como procesos. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. En el caso de una pre-evaluación, el auditor que la lleve a cabo será diferente del que realice la auditoría inicial.

Auditoría complementaria

Bajo determinadas circunstancias puede hacer falta una auditoría complementaria, cuando los resultados de la auditoría (inicial o de renovación) han sido insuficientes para permitir la concesión del certificado. Durante la auditoría complementaria, el auditor se centra en la implementación de las acciones tomadas para corregir las no-conformidades Mayores que se determinaron en la auditoría anterior. La auditoría complementaria se llevará a cabo en un plazo máximo de seis meses a contar desde la fecha de la auditoría anterior. Por lo general, el auditor que realizó la auditoría en la que se identificó una no-conformidad Mayor será también quien realice la auditoría complementaria.

Auditoría de renovación

Las auditorías de renovación son aquellas que se realizan después de la auditoría inicial. El certificado indica el período en que la auditoría de renovación debe llevarse a cabo. La auditoría de renovación es una auditoría completa de la empresa en profundidad, cuyo resultado es la emisión de un certificado actualizado. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos relevantes del listado en cuestión de la norma IFS. Se presta especial atención a las desviaciones y no-conformidades detectadas durante la auditoría anterior, así como al grado de implementación y eficacia de las acciones correctivas y medidas preventivas especificadas en el plan de acciones correctivas de la empresa.
La auditoría de renovación puede realizarse como muy pronto ocho semanas antes o dos semanas después de la fecha indicada para la auditoría de renovación.

Auditoría de ampliación

En caso de que la empresa quiera incluir nuevos productos o procesos dentro del alcance de una auditoría, la empresa certificada informará inmediatamente a la entidad de certificación, que realizará una evaluación de riesgos para decidir si es necesario realizar una auditoría de ampliación.

Si la entidad de certificación estima que es posible incluir los nuevos productos o servicios dentro del alcance del certificado existente, éste será actualizado. No será necesario completar una nueva auditoría, sino que se organizará una extensión durante el período de vigencia del certificado existente.

Puntuaciones de la norma

Puntuación IFS Wholesale / Cash & Carry

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en la norma

B: Conformidad casi total, si bien se evidencia una pequeña desviación

C: Tan sólo se ha implementado una pequeña parte del requisito

D: El requisito de la norma no ha sido implementado

Porqué elegir iPYC como consultoría empresarial de confianza

En iPYC entendemos el área de gestión de riesgos como un activo clave para las empresas, por eso, gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en consultoría, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar su certificado en IFS Wholesale Cash & Carry. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría empresarial en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS Wholesale / Cash & Carry

IFS Broker

IFS Broker

La norma IFS Broker garantiza la seguridad y calidad de los productos desde la producción a la distribución, al auditar y evaluar las actividades de comercialización y envasado de alimentos o productos del hogar y cuidado personal.

Solicita prepuesto de IFS Broker

IFS Broker se aplica a empresas que trabajan como:

  • Broker/Intermediario:

    Persona o compañía que actúa como un agente para otros, negociando contratos, compras/ventas o que negocia a cambio de una cuota o comisión.

  • Agente de ventas:

    Persona o compañía que está autorizada por un fabricante para vender o distribuir sus productos en un territorio designado pero que es un negocio en sí mismo, se hace cargo de los bienes, y no actúa como agente para un principal.

  • Comerciante:

    Persona o compañía cuyo negocio es comprar y vender o hacer intercambios.

  • Importador:

    Persona o compañía que trae los bienes a un lugar o país desde otro país con el propósito de venderlos.

El certificado en IFS Broker se aplica a los siguientes productos:

  • Alimentación
  • Productos del hogar y cuidado personal
  • Materiales de envasado
  • Una combinación de los productos arriba mencionados

IFS Broker no aplicará a las siguientes actividades:

  • Procesado de alimentos o productos no alimenticios
  • Cualquier otra manipulación física de productos, tales como actividades logísticas propias

Consulta a nuestros técnicos especializados en IFS Broker

Los objetivos fundamentales de IFS Broker, son:

  • Asegurar el cumplimiento de los servicios del broker.

  • Establecer una norma común con un sistema común de evaluación.

  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas y con auditores IFS cualificados.

  • Asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transparencia, a lo largo de toda la cadena de suministro.

  • Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.

IFS Broker

Beneficios de la norma IFS Broker

  • Ajustarse a las especificaciones de calidad establecidas por clientes comerciales.

  • Mejorar el rendimiento y competitividad, además de contar con un elemento de diferenciación en relación a la competencia.

  • Incrementar la seguridad de sus productos y procesos.

  • Impulsar la confianza del consumidor.

  • Mejora de la imagen de la marca, lo cual permite el acceso a mercados cada vez más exigentes.

  • Aparecer en la BBDD de IFS.

Conoce todas las normas IFS

IFS Food
IFS Global Markets Food
IFS HPC
IFS Global Markets HPC
IFS Logistics
IFS Global Markets Logistics
IFS PACsecure
IFS Wholesale / Cash & Carry
IFS Broker

Tipos de auditorías

Auditoría inicial

Una auditoría inicial es la primera auditoría IFS Broker que se realiza a una compañía o la auditoría que se realiza tras la interrupción del ciclo de certificación. Se lleva a cabo en fechas y horarios acordados entre la compañía y la entidad de certificación seleccionada. Durante esta auditoría, se audita a la compañía en su totalidad, tanto los documentos como los procesos y servicios. Además, durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS. En el caso de que se realice una auditoría previa, el auditor que lleve a cabo esta auditoría será diferente del que lleve a cabo la inicial.

Auditoría complementaria

Una auditoría complementaria se requiere bajo determinadas circunstancias, cuando los resultados de la auditoría (inicial o de renovación) han sido insuficientes para permitir la concesión del certificado. Durante la auditoría complementaria, el auditor se concentra en la implantación de las acciones tomadas para corregir las no conformidades mayores que se han evidenciado a lo largo de la auditoría anterior.

La auditoría complementaria se llevará cabo dentro de un plazo máximo de seis meses a contar desde la fecha de la auditoría anterior. En general, el auditor que realizó la auditoría donde se encontró la no conformidad Mayor realizará esta auditoría complementaria.

En caso de que no se hayan resuelto las No conformidades, la empresa deberá volver a empezar el proceso de certificación.

Auditoria de renovación

Las auditorías de renovación son aquellas que se llevan a cabo tras la auditoría inicial. El periodo en que la auditoría de renovación será realizada se muestra en el certificado. La auditoría de renovación es una auditoría completa de la compañía, cuyo resultado es la emisión de un certificado nuevo. Durante la auditoría, el auditor debe evaluar todos los requisitos de IFS Broker. Se presta especial atención a las desviaciones y no conformidades detectadas durante la auditoría anterior, así como al grado de implantación y la eficacia de las acciones correctivas y preventivas especificadas en el plan de acciones correctivas de la compañía.

La fecha de la auditoría de renovación será calculada a partir de la fecha del último día de la auditoría anterior, y no de la de emisión del certificado. Además, la auditoría de renovación puede ser programada como muy pronto ocho semanas antes y como muy tarde, dos semanas después de la fecha prevista para la auditoría de renovación.

Auditoria de ampliación

En algunas situaciones específicas, como la necesidad de introducir nuevos productos o servicios en los servicios del bróker, diferentes a los que están incluidos en el alcance de la auditoría IFS Broker.  La empresa certificada informará inmediatamente a su entidad de certificación. Esta debe realizar una evaluación del riesgo para decidir si es necesaria o no una auditoría de ampliación.

En caso de que la entidad de certificación decida que es necesaria una auditoría de ampliación, no es necesario realizar una nueva auditoría completa, pero sí organizar una auditoría de ampliación para aquellos productos o servicios que se quieran introducir en la certificación.

Sistema de puntuación IFS Broker

Para los requisitos regulares del programa IFS Broker existen cuatro posibilidades de puntuación:

Puntuación IFS Broker

A: Conformidad total respecto al requisito especificado en la norma

B: Conformidad casi total, si bien se evidencia una pequeña desviación

C: Tan sólo se ha implementado una pequeña parte del requisito

D: El requisito de la norma no ha sido implementado

Porqué elegir iPYC como consultoría empresarial de confianza

En iPYC entendemos el área de gestión de riesgos como un activo clave para las empresas, por eso, gracias a nuestros más de 25 años de experiencia en consultoría, y a la especialización de nuestros técnicos ayudamos a las empresas a conseguir o renovar su certificado en IFS Broker. Disponemos de diferentes programas en función de las necesidades específicas de cada empresa, como pueda ser, consultoría / auditoria, formación y digitalización.

IPYC Ingenieros de Calidad y Producción

Cuenta con iPYC, la consultoría en seguridad cosmética en la que confían más de 290 empresas.

Solicita prepuesto de IFS Broker

Convocatoria de los nuevos cursos prácticos de Impacto de la productividad en el EBITDA y Cálculo y Optimización del OEE

Los cursos prácticos de Impacto de la productividad OEE en el EBITDA y Cálculo y Optimización del OEE te darán las claves para desbloquear la máxima eficiencia en tu producción industrial.

Descubre cómo disponibilidad, rendimiento y calidad se integran para formar este indicador crítico, que a su vez influye de forma directa en tu cuenta de resultados.

Novedades legislativas y certificaciones de abril de 2023

A petición de nuestros clientes os recordamos las últimas actualizaciones legislativas de este mes en materia de seguridad industrial, alimentación: agua de consumo e IFS Global Markets Food V.3, e igualdad de derechos para las personas trans.

Recomendamos que las empresas dediquen tiempo y recursos para mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones legislativas y tomar medidas para cumplir con ellas..

La sostenibilidad y objetivos ODS aplicados a la empresa

FEDAC ha decidido lanzar el siguiente programa compuesto por 4 sesiones con el objetivo de ayudar y facilitar a las empresas el alineamiento y cumplimiento de los Objetivos ODS, dentro de la Agenda 2030, así como destacar los aspectos más relevantes en materia de Sostenibilidad que han de tener presentes nuestras empresas para afrontar tanto demandas del mercado como de la sociedad, cada vez mas exigentes en materia de sostenibilidad.