Autor: Yolanda Fuster Valor
LIC presenta con éxito su memoria de sostenibilidad GRI
LIC, nace en Alberic (Valencia) en el año 2000. Su origen es la empresa Soluciones Estructurales SL, con una larga trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón, que, con la incorporación a su equipo directivo de reconocidos profesionales del sector de la construcción, apostó por explorar nuevas áreas de actividad.
La huella de carbono como herramienta para una gestión ambiental empresarial eficiente
Sistema de Retribución Variable (Incentivos)
AutoCalidad 7
La Auditoría de Productividad es un diagnóstico previo que proporciona en poco tiempo un evaluación inicial del nivel de productividad de un proceso o línea. Especialmente diseñada para las organizaciones que desean identificar de manera rápida y objetiva las desviaciones que afectan a su productividad, definiendo además, las acciones necesarias para su solución.
Sistema Kanban
«Con iPYC tenemos el certificado IFS HPC v2 con un cumplimiento del 96%.» Nirvel
Desde nuestra consultoría en Gestión de Riesgos queremos felicitar a Nirvel, S.L. por haber logrado la certificación de su sistema de gestión y seguridad de productos cosméticos basado en la normativa IFS HPC v2.
Nuestra consultora en ética y buen gobierno Izaskun resuelve tus dudas sobre planes de igualdad
En esta entrevista, Izaskun Lillo, nuestra consultora en Ética y Buen Gobierno nos desgranará cuáles son las claves a la hora de implantar un plan de igualdad en la empresa.
Curso de sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001
La Norma ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental está sufriendo un proceso de cambio que ha culminado con la publicación de una nueva versión a finales de 2015. Las principales modificaciones suponen un cambio estructural y la incorporación de nuevos conceptos. Una empresa que se anticipe a incorporarlos en su gestión, logrará realizarlo de una forma más idónea y obtener un impacto reputacional que la diferencie.
Este taller, diseñado con un enfoque totalmente práctico, apoyado en numerosos ejemplos reales, te proporcionará todos los conocimientos y herramientas necesarias para la implantación eficaz y en el plazo más reducido posible, de un Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015.
Además, aprenderás a realizar la planificación del Sistema de Gestión Ambiental, incorporando la gestión de riesgos y el análisis del contexto de la organización desde las primeras etapas.
Objetivos del Curso
El objetivo es trasladar la experiencia en la implantación de sistemas de gestión ambiental de nuestros técnicos para:
- Proporcionar los conocimientos teóricos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015.
- Dar a conocer las etapas de que consta el proyecto de implantación de un SGA y cómo llevar a cabo su gestión y control.
- Poner en conocimiento de los asistentes los requisitos que introduce la Norma ISO 14001:2015, proporcionándoles las metodologías más adecuadas para su cumplimiento, a través de supuestos prácticos.
- Familiarizar al alumno con algunos de los conceptos críticos de la Norma ISO 14001:2015.
- Dotar a los alumnos de las herramientas necesarias y de una colección de documentos y ejemplos que les permita conseguir una implantación exitosa y en el menor tiempo posible.
Dirigido a
- Directores y Responsables de Calidad/Medio ambiente.
- Técnicos y profesionales de la Calidad/Medio ambiente.
Temario del Curso
- ¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?
- Qué podemos esperar de un Sistema de Gestión Ambiental.
- Razones que justifican su implantación.
- Condiciones previas para abordar su implantación.
- Descripción del la Norma ISO 14001:2015.
- Evolución de la Norma UNE EN ISO 14001.
- Objetivos estratégicos de la versión 2015 de la Norma UNE EN ISO 14001.
- El proyecto de implantación del Sistema de Gestión Ambiental
- Marco legal.
- Riegos Ambientales.
- Metodologías para su implementación.
- Gestión de la información documentada.
- Diseño de formularios para evidenciar el cumplimiento de los distintos requisitos.
- Desempeño ambiental.
- Verificación de la eficacia del SGA implantado
- Verificación de la implantación.
- Metodología para la realización de la pre-auditoría de certificación.
- Acciones correctivas para asegurar el éxito del proyecto.
- Certificación del SGA
- La auditoría de certificación.
- Auditorías de seguimiento.
- Auditorías de renovación.
- Los Organismos de Certificación y ENAC.
La formación combinará teoría con ejemplos reales.
Tipo de Formación
- Curso Online.
- Formación In Company.
- Workshop.
Cursos IPYC sobre Medioambiente
Curso Ecoetiquetado: Huellas de carbono, de plástico, hídrica y ambiental
Curso de Directiva de informes de sostenibilidad y alternativas para PYMEs
Curso de Responsabilidad ampliada del productor: SCRAP y SDDR
Curso de sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001
Curso de auditor Interno en Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
Curso de definición de objetivos e indicadores medioambientales
Curso de sensibilización de los operarios en materia medioambiental
Curso de legislación Medioambiental
Curso de identificación y realización de una valoración de los aspectos medioambientales
En IPYC Ingenieros contamos con más de 25 años de experiencia formando a los equipos de nuestros clientes, garantizando la excelencia en las áreas en las que nos especializamos: Organización Industrial y Lean Manufacturing, Calidad y Mejora, Dirección Estratégica, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Seguridad Industrial.
Si tiene cualquier tipo de duda sobre nuestros servicios de formación, solicite más información. Nuestros técnicos se pondrán en contacto con usted para indicarle en detalle cómo lograremos que su equipo adquiera los conocimientos necesarios para la excelencia que su empresa necesita.