Autor: Yolanda Fuster Valor

Curso de implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001

Las Normas ISO 9000 son generadas por la International Organization for Standardization, cuya sigla es ISO. La Norma ISO 9001 no define como debe ser el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir.

Un Sistema de Gestión de la Calidad significa disponer de una serie de elementos como Procesos, Manual de la Calidad, Procedimientos de Inspección y Ensayo, Instrucciones de Trabajo, Plan de Capacitación, Registros de la Calidad, etc., todo funcionando en equipo para producir bienes y servicios de la calidad requerida.

ISO 9001 es con diferencia el marco de calidad más sólido del mundo. En la actualidad, la utilizan más de 750.000 organizaciones de 161 países y establece las pautas no sólo para los sistemas de gestión de la calidad, sino para los sistemas de gestión en general. ISO 9001 ayuda a todo tipo de organizaciones a alcanzar el éxito por medio de una mayor satisfacción del cliente, motivación de los empleados y Mejora Continua.

Reunión empresa 10

Objetivos del Curso

El objetivo básico de este curso, es el de proporcionar a los técnicos y directores de calidad el conocimiento y herramientas para evaluar, implantar y mejorar un Sistema de Gestión de la Calidad a partir de los requisitos de la norma ISO 9001.

Una vez finalizado el curso, el alumno dispondrá de los conocimientos necesarios para poder implantar los requisitos y criterios de la norma ISO 9001.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Conceptos básicops de Calidad.
    • Calidad según ISO 9001:15.
    • Trabajar en Calidad.
    • La Calidad de un producto.
    • La Calidad como Sistema de Gestión.
    • Control de la Calidad.
    • Aseguramiento de la Calidad.
    • Sistemas de gestión de la Calidad.
    • Para que sirve un Sistema de Gestión de la Calidad.
    • Mejora Continua.
  2. Introducción a las Normas ISO 9000.
    • Organización Nacional de Normalización.
    • Significado de UNE-EN-ISO.
    • Normalización.
    • Ventajas de procesos y actividades normalizados.
    • Objetivos de la normalización, sobre la base del ISO 9000.
  3. Análisis de los requisitos de ISO 9001:15.
  4. Documentación del Sistema de Calidad.

Tipo de Formación

    • Formación In Company.
    • Formación Presencial.

Dirigido a

Técnicos de calidad de cualquier sector de la industria que quieran adquirir una mejor Gestión de Calidad de sus productos fabricados y de la organización de la entidad.

Precio

Desde 750 €.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Cursos IPYC sobre Calidad y Mejora

En IPYC Ingenieros contamos con más de 25 años de experiencia formando a los equipos de nuestros clientes, garantizando la excelencia en las áreas en las que nos especializamos: Organización Industrial y Lean Manufacturing, Calidad y Mejora, Dirección Estratégica, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Seguridad Industrial.

Si tiene cualquier tipo de duda sobre nuestros servicios de formación, solicite más información. Nuestros técnicos se pondrán en contacto con usted para indicarle en detalle cómo lograremos que su equipo adquiera los conocimientos necesarios para la excelencia que su empresa necesita.

Curso de sensibilización de los operarios en materia de Calidad

Curso de Sensibilización de los operarios en materia de Calidad.

Introducción a la gestión de la Calidad. Importancia del sistema de gestión para la empresa. Introducción a los procedimientos y pautas aplicables. Ventajas que aporta al operario una adecuada gestión de la Calidad.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  • Introducción a la gestión de la Calidad.
  • Importancia del sistema de gestión para la empresa.
  • Introducción a los procedimientos y pautas aplicables.
  • Ventajas que aporta al operario una adecuada gestión de la Calidad.

Tipo de Formación

  • Curso Online.
  • Formación In Company.
  • Workshop.
  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Cursos IPYC sobre Calidad y Mejora

En IPYC Ingenieros contamos con más de 25 años de experiencia formando a los equipos de nuestros clientes, garantizando la excelencia en las áreas en las que nos especializamos: Organización Industrial y Lean Manufacturing, Calidad y Mejora, Dirección Estratégica, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Seguridad Industrial.

Si tiene cualquier tipo de duda sobre nuestros servicios de formación, solicite más información. Nuestros técnicos se pondrán en contacto con usted para indicarle en detalle cómo lograremos que su equipo adquiera los conocimientos necesarios para la excelencia que su empresa necesita.

Curso de integración de sistemas de gestión de Calidad y de Medioambiente

Integración de sistemas de gestión de Calidad y de Medioambiente.

Introducción a las normas de referencia. Desarrollo de las normas. Identificación de puntos comunes y requisitos específicos. Casos prácticos.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  • Introducción a las normas de referencia.
  • Desarrollo de las normas.
  • Identificación de puntos comunes y requisitos específicos.
  • Casos prácticos.

Tipo de Formación

  • Curso Online.
  • Formación In Company.
  • Workshop.
  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Cursos IPYC sobre Calidad y Mejora

En IPYC Ingenieros contamos con más de 25 años de experiencia formando a los equipos de nuestros clientes, garantizando la excelencia en las áreas en las que nos especializamos: Organización Industrial y Lean Manufacturing, Calidad y Mejora, Dirección Estratégica, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Seguridad Industrial.

Si tiene cualquier tipo de duda sobre nuestros servicios de formación, solicite más información. Nuestros técnicos se pondrán en contacto con usted para indicarle en detalle cómo lograremos que su equipo adquiera los conocimientos necesarios para la excelencia que su empresa necesita.

Curso de etiquetado de productos alimenticios

Etiquetado productos alimenticios

Los alimentos tienen como tarjeta de presentación a su etiquetado, por ello, es necesario que este aporte toda la información necesaria para que no cree confusión en el consumidor.

Por ello y por la importancia de estandarizar el etiquetado en Europa se ha desarrollado el Reglamento 1169/2011 que comenzó a aplicarse en enero de 2014.

Los asistentes alcanzarán un grado de conocimiento que les permite cumplir con la normativa en materia de etiquetado, evitando posibles infracciones administrativas y ahorro en costes derivados de emisión de nuevo etiquetado u otro tipo de incidencias con clientes.

El Reglamento (UE) sobre Información Alimentaria al Consumidor es de obligado cumplimiento desde enero de 2014.

  • Requisitos “carne picada”: 1/1/2014.
  • Parte general: 13/12/2014.
  • Información nutricional: 13/12/2016.

OBJETIVOS DEL CURSO

Una vez finalizado el curso, los alumnos serán capaces de poder adaptar el etiquetado de los productos que manipulen en sus puestos de trabajo al nuevo Reglamento 11669/2011.

  • Conocimiento, comprensión y aplicación de la legislación relativa al etiquetado de los productos alimenticios y la información a los Consumidores.
  • Identificación de los elementos básicos para el etiquetado de los alimentos y elaboración del etiquetado de acuerdo con la legislación vigente.
  • Condicionantes específicos en el etiquetado de los alimentos en función del subsector al que pertenecen.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Introducción: Marco legal aplicable al Etiquetado de productos alimenticios.
  2. La norma general de Etiquetado. Conceptos básicos.
  3. Principios generales del Etiquetado.
  4. Indicaciones obligatorias y revisión de las indicaciones obligatorias que deben indicarse con detalle.
  5. Nuevo Reglamento sobre Etiquetado de productos alimenticios 1169/2011:
    • Principios generales.
    • Desarrollo y periodos de aplicación.
    • Anexos.
    • Etiquetado nutricional y declaraciones nutricionales/propiedades saludables.

Tipo de Formación

  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Técnicos y profesionales en activo en industrias del sector agroalimentario.

Otros Cursos sobre Etiquetado de Alimentos

Otras opciones del Servicio

Si no dispone de tiempo o del personal adecuado, siempre puede contar con los servicios y el asesoramiento de IPYC.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundacion tripartita logo

Curso de Food Defense Básico

Portada food defense basico

Food Defense es el término colectivo que utilizan en EE.UU. la FDA (Food and Drug Administration), el USDA (Department of Agriculture), el DHS (Department of Homeland Security), para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro de alimentos contra actos intencionados o deliberados de contaminación o alteración. Este término incluye a otros similares como bioterrorismo (BT) o contraterrorismo.

En la última versión de IFS  (International Food Standard) se incorpora un nuevo capítulo referente a Food Defense de forma obligatoria y está pensado para empresas que exportan a EEUU.

El objetivo general del Curso sobre Food Defense Básico es que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para poder mantener implementado el Plan Food Defense desarrollado en su empresa, a través del conocimiento de las medidas preventivas desarrolladas para controlar las vulnerabilidades detectadas en el Plan.

Objetivos del curso

  • Conocer los requisitos que Food Defense exige en los distintos sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria para prevenir actos malintencionados y cómo cumplir con ellos.
  • Integrar la Defensa Alimentaria como un elemento más de la actividad de una empresa del sector alimentario.
  • Conocer los requisitos Food Defense que recoge la versión vigente de IFS Food y ofrecer respuesta a los problemas que las empresas alimentarias tienen sobre los requisitos que exige la FDA, IFS y BRC (British Retail Consortium).
  • Toma de conciencia, por parte de los empleados, acerca de la defensa alimentaria y la garantía de la seguridad de la producción.
  • Participación activa para la posible detección de nuevas necesidades.
  • Conocer las medidas que permitirá a la empresa minimizar el peligro de que los alimentos bajo su control sean objeto de alteración u otras acciones maliciosas.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Introducción a IFS V6 (International Food Standard).
  2. Introducción al concepto Food Defense. Contexto y evolución.
  3.  ¿Qué es un plan Food Defense? Pasos para su desarrollo.
  4. Evaluación e identificación de áreas críticas en la industria alimentaria.
  5. Medidas preventivas y sistemas de control y vigilancia:
    • Seguridad exterior.
    • Seguridad en recepción, zona de producción/manipulado y almacenamiento.
    • Seguridad del personal.
    • Seguridad de los servicios.
  6. Verificación del Plan Food Defense. Simulacros.

Tipo de Formación

  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Encargados de secciones y operarios de empresas alimentarias.

Otros Cursos de Food Defense

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Curso de Food Defense Técnico

Food defense técnico

Food Defense es el término colectivo que utilizan en EE.UU. la FDA (Food and Drug Administration), el USDA (Department of Agriculture), el DHS (Department of Homeland Security), para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro de alimentos contra actos intencionados o deliberados de contaminación o alteración. Este término incluye a otros similares como bioterrorismo (BT) o contraterrorismo.

En la última versión de IFS se incorpora un nuevo capítulo referente a Food Defense de forma obligatoria y está pensado para empresas que exportan a EEUU.

El Objetivo General del Curso sobre Food Defense Técnico es que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para poder planificar, organizar e implantar un Plan Food Defense, a través del conocimiento de los criterios y requisitos que deben cumplir las empresas que deseen implantar un Plan de este tipo.

Objetivos del Curso

  • Conocer los requisitos que Food Defense exige en los distintos sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria para prevenir actos malintencionados y cómo cumplir con ellos.
  • Integrar la Defensa Alimentaria como un elemento más de la actividad de una empresa del sector alimentario.
  • Identificar los pasos necesarios para la implantación de un Plan Food Defense adecuado a las necesidades de su empresa.
  • Conocer los requisitos Food Defense que recoge la versión vigente de IFS Food y ofrecer respuesta a los problemas que las empresas alimentarias tienen sobre los requisitos que exige la FDA (Food and Drug Administration), IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium).
  • Conocer los métodos que existen para minimizar el riesgo de que sus productos sufran una contaminación intencionada y qué herramientas hay disponibles para realizar una evaluación
  • Puesta en práctica de forma eficaz y sostenible del Plan de Defensa Alimentaria. Capacitar a los alumnos para desarrollar un plan de defensa alimentaria específico para su instalación
  • Toma de conciencia, por parte de los empleados, acerca de la Defensa Alimentaria y la garantía de la seguridad de la producción.
  • Participación activa para la posible detección de nuevas necesidades.
  • Conocer las medidas que permitirá a la empresa minimizar el peligro de que los alimentos bajo su control sean objeto de alteración u otras acciones maliciosas.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Introducción a IFS V6 (International Food Standard).
  2. Introducción al concepto Food Defense. Contexto y evolución.
  3. ¿Qué es un plan Food Defense? Pasos para su desarrollo.
  4. Evaluación e identificación de áreas críticas en la industria alimentaria.
  5. Seguridad exterior.
  6. Seguridad en recepción, zona de producción/manipulado y almacenamiento.
  7. Seguridad del personal.
  8. Seguridad de los servicios.
  9. Herramientas para el desarrollo del plan Food Defense (CARVER, ALERT, BUILDER)
  10. Establecimiento de medidas preventivas y sistemas de control y vigilancia.
  11. Verificación del plan Food Defense. Simulacros.

Tipo de Formación

  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Directivos y mandos intermedios de las áreas de Calidad y Operaciones así como cualquier responsable que actúe en la Seguridad Alimentaria de la empresa.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita