Autor: Yolanda Fuster Valor

Curso de APPCC básico

El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) es el sistema de mayor reconocimiento internacional para garantizar la seguridad de los alimentos desde un enfoque preventivo.

La aplicación de procedimientos basados en los principios del APPCC es un requisito legal en todos los niveles de la cadena alimentaria.

Entre las ventajas de su aplicación, además del objetivo primordial de la seguridad de los alimentos, se encuentran el favorecer un uso más efectivo de los recursos de una empresa, disminuir gastos al evitar producciones inseguras y permitir a la empresa actuar de forma rápida y efectiva frente a problemas de seguridad alimentaria, aumentar la confianza de sus clientes y autoridades sanitarias.

Cadena alimenticia

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es el sistema de mayor reconocimiento internacional para garantizar la seguridad de los alimentos desde un enfoque preventivo.

El contenido y orientación del Curso se puede personalizar, adaptando el temario al tipo de producto y proceso de la empresa: PCC’s, PC’s, PPRO’s, ROH, etc.

Objetivos del Curso

  • Conocer los conceptos y definiciones básicas de la higiene alimentaria.
  • Conocer e identificar los peligros en la cadena alimentaria (biológicos, químicos y físicos) y los sistemas de monitorización que permiten su control.
  • Adquirir los conocimientos sobre las medidas preventivas más adecuadas para prevenir las intoxicaciones alimentarias.
  • Conocer cuáles son los prerrequisitos de puntos críticos y la importancia derivada de su aplicación.
  • Aprender a llevar el control de los Puntos de Control Críticos y Prerrequisitos Operativos establecidos en la empresa.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Contaminantes, fuentes de contaminantes y toxiinfecciones.
  2. Introducción a los RPHT (Requisitos Previos de Higiene y Trazabilidad).
  3. Introducción al APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).
    • Definiciones generales del Codex Alimentarius.
    • Seguimiento y control de los PCC (responsables, frecuencias, tareas, registro, …).
    • Pérdida de control PCC. Tareas a realizar.
  4. Ejemplos prácticos. Casos reales.

Tipo de Formación

  • Curso Online.
  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Encargados de secciones y operarios de empresas alimentarias encargados de controlar algún PCC o prerrequisito operativo.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Curso de APPCC avanzado

El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) es el sistema de mayor reconocimiento internacional para garantizar la seguridad de los alimentos desde un enfoque preventivo.

La aplicación de procedimientos basados en los principios del APPCC es un requisito legal en todos los niveles de la cadena alimentaria.

Entre las ventajas de su aplicación, además del objetivo primordial de la seguridad de los alimentos, se encuentran el favorecer un uso más efectivo de los recursos de una empresa, disminuir gastos al evitar producciones inseguras y permitir a la empresa actuar de forma rápida y efectiva frente a problemas de seguridad alimentaria, aumentar la confianza de sus clientes y autoridades sanitarias.

Industria alimentación

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es el sistema de mayor reconocimiento internacional para garantizar la seguridad de los alimentos desde un enfoque preventivo.

El contenido y orientación del Curso se puede personalizar, adaptando el temario al tipo de producto y proceso de la empresa: PCC’s, PC’s, PPRO’s, ROH, etc.

Objetivos del Curso

  • Conocer los conceptos y definiciones básicas de la higiene alimentaria.
  • Aprender los pasos a seguir para elaborar un estudio APPCC.
  • Conocer e identificar los peligros en la cadena alimentaria (biológicos, químicos y físicos) y los sistemas de monitorización que permiten su control.
  • Adquirir los conocimientos sobre las medidas preventivas más adecuadas para prevenir las intoxicaciones alimentarias.
  • Conocer cuáles son los prerrequisitos de puntos críticos y la importancia derivada de su aplicación.
  • Conocer la operativa y utilización de los instrumentos para desarrollar un sistema de gestión de la calidad alimentaria eficaz.
  • Establecer las pautas para conseguir un sistema dinámico.

Inscribirme al curso

Temario del Curso

    1. Contaminantes, fuentes de contaminantes y toxiinfecciones.
    2. Introducción a los RPHT (Requisitos Previos de Higiene y Trazabilidad).
    3. Introducción al APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).
      • Definiciones generales del Codex Alimentarius.
      • Cómo elaborar un diagrama de flujo y herramientas para una verificación in situ.
      • Metodologías y herramientas para definir un PCC (Punto de Control Crítico).
      • Seguimiento y control de los PCC (responsables, frecuencias, tareas, registro, …).
      • Pérdida de control PCC. Tareas a realizar.
    4. Metodología para implantación de Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
    5. Verificación del sistema APPCC.
    6. Ejemplos prácticos. Casos reales.

Tipo de Formación

  • Curso Online.
  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Directivos y mandos intermedios de las Áreas de Calidad y Operaciones así como cualquier responsable e integrantes del Departamento de Calidad o equipo APPCC de empresas del sector de la alimentación.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Curso de trazabilidad en la Cadena Alimentaria ISO 22005

Las empresas del sector alimentario, deben cumplir los requisitos de seguridad e higiene marcados por el RE 178/2002, el RE 852/2004 y el RE 183/2006 en cuanto a trazabilidad del proceso productivo en la cadena alimentaria.

La norma ISO 22005 es una guía de requisitos que marca las pautas lógicas para el establecimiento de un sistema de trazabilidad en cualquier empresa del sector agroalimentario que lo requiera.

El título otorgado es el de Curso de Trazabilidad en la Cadena Alimentaria según ISO 22005.

Industria alimentaria

Inscribirme al curso

Temario del Curso

  1. Introducción a la Seguridad Alimentaria.
  2. Trazabilidad según la Norma ISO 22005.
  3. Simulacros, retiradas y verificación.
  4. Trazabilidad en distintos sectores.

Tipo de Formación

  • Curso Online.
  • Formación In Company.
  • Workshop.

Dirigido a

Estudiantes y profesionales del sector de la alimentación que deseen adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la implantación y mantenimiento de los requisitos marcados por la norma ISO 22005, dentro de una organización.

  • Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita.
  • Cursos personalizados a cada empresa
  • Consúltenos, somos gestores de crédito para formación.
  • Personal altamente cualificado y con amplia experiencia.
Fundación Tripartita

Registro Salarial

El registro salarial retributivo es un documento en el que constarán los salarios de los empleados desglosados por sexos. Esta basado en una media aritmética y una mediana, de lo que recibe en concepto de salario por cada grupo profesional, categoría o puesto.
En el documento se debe mostrar la información salarial de cada una de las personas que trabajan en la empresa. Se incluye desde el salario base hasta cada uno de los complementos o percepciones salariales que reciba el trabajador.